Acuerdo 2. Tulancingo seguro, con mando coordinado y con bienestar para todos

La Seguridad es un objetivo fundamental para garantizar la calidad de vida de sus habitantes.

A continuación, se presentan algunas estrategias y acciones que se aplicarán para lograr que Tulancingo sea más seguro:

  • Mando Único Coordinado: Coordinar esfuerzos entre autoridades locales, estatales y federales para combatir la delincuencia.
  • Adquisición de patrullas, para vigilancia.
  • Operación del CASVIMP, a través de las cámaras de seguridad instaladas en puntos estratégicos del municipio.
  • Mejorar la iluminación en zonas oscuras para disminuir la delincuencia.
  • Implementar programas de educación y prevención para jóvenes y adultos sobre seguridad y delincuencia.

Además, es necesario realizar operativos conjuntos entre policía y autoridades para reforzar la seguridad; fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre seguridad y proporcionar capacitación y equipamiento adecuado a los cuerpos policiales.

 

Con la adhesión del mando coordinado, se espera mejora en la calidad de vida de los habitantes, fortalecer de la gobernabilidad e institucionalidad, visualizando a ⁠Tulancingo como un modelo de seguridad para otros municipios.